Descripción

“El blog fue creado para servir de consulta a futuro sobre el tema de inconsciente por los alumnos del grupo 665 Díaz Caballero Edwin, Domínguez Cerón José Daniel y Álvarez Esparza Julio Cesar del ciclo escolar 2013-14 de la Escuela Nacional Preparatoria N° 2 –Erasmo Castellanos Quinto- para la clase de psicología impartida por la profesora González Ortega María Dolores quien nos asesoró, revisó y corrigió los errores del borrador del blog”.

Translate

lunes, 7 de abril de 2014

Desarrollo general del inconsciente

La mente no consciente puede dividirse en dos grandes regiones: lo no consciente pero fácilmente consciente (como los recuerdos en el sentido ordinario), y lo no consciente y difícilmente consciente por existir unas fuerzas mentales que lo impiden; para distinguir los dos tipos de mente no-consciente, Freud propone los términos "Preconsciente" o inconsciente en sentido simplemente descriptivo, e "Inconsciente" o inconsciente en sentido dinámico y más propio.


Ahora hablando ya en una manera más común, el inconsciente viene siendo el conjunto  de comportamientos que un sujeto desarrolla inadvertidamente, es decir, sin darse cuenta, y, en general, no dependen de su voluntad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario